Si os estáis preguntando qué es el turismo gastronómico, podemos proporcionaros información general y algunos detalles sobre lo que se ofrece aquí, en Eslovenia, Croacia y los Balcanes, por si decidís un día hacer el viaje a esta parte del mundo.
El turismo gastronómico consiste en visitar un destino cuyo objetivo principal es satisfacer el interés personal por la gastronomía autóctona (étnica) de una región o país. Esto incluye comer y beber, aprender a preparar comidas, comprar productos relacionados con la alimentación y, en ocasiones, asistir a clases de cocina.
También se considera un tipo de turismo cultural, ya que los platos que se sirven suelen prepararse con las recetas e ingredientes locales y los métodos de preparación de los alimentos forman parte del patrimonio cultural inmaterial. También es una forma selectiva de turismo que contribuye al desarrollo del destino.
A diferencia de los turistas de masas, que suelen buscar y comer en el extranjero lo que de otro modo consumirían en casa, los turistas gastronómicos quieren probar la cocina local específica de un país o región.
Si quieres ver un lugar y también probarl, ven con nosotros a los Balcanes y descubre el turismo gastronómico.
Eslovenia en tu plato – y en tu vaso
La cocina eslovena refleja las diversas costumbres y tradiciones del país. Está basada en un rico patrimonio gastronómico y se caracteriza por la variedad de productos agrícolas y alimenticios locales y tradicionales que ofrece.
Eslovenia no solo ofrece platos con estrella Michelin, sino que también hay muchos lugares que ofrecen menús más asequibles. Podemos encontrar restaurantes en las ciudades y fuera de las zonas turísticas, rodeados de naturaleza, fincas y viñedos.
Entre los platos eslovenos más famosos están la potica, los žganci, la gibanica, los štruklji, los žlikrofi, el chucrut y diversos pasteles. La sopa de carne con fideos, la carne asada con patatas asadas (“tenstan” krompir) siguen siendo sinónimo del clásico almuerzo esloveno de los domingos.
Si decide visitar Liubliana entre abril y octubre, le recomendamos que asista a la «Cocina abierta» en el mercado principal de la capital eslovena. Cada viernes, diferentes restaurantes montan puestos (quisoscos) en la calle para ofrecer comida de forma callejera.
Allí se junta la gente local, principalmente después de trabajar y al atardecer, para disfrutar de las delicias de todo el país sin salir de la capital. Se trata de un ambiente relajado donde se encuentra algo para cada gusto.
La mejor forma de acercarse a la gastronomía local es contar con un guía chofer que los lleve a restaurantes, fincas o viñedos mientras hacen turismo por Eslovenia. Somos una agencia local y conocemos lugares donde probar cosas distintas.

¿Vino o cerveza?
Aunque pequeña, Eslovenia sigue siendo una gran potencia vinícola que atrae a amantes del vino de todo el mundo. No es casualidad que la vid más antigua del mundo se encuentre en la segunda ciudad más grande de Eslovenia, Maribor.
Tiene más de 450 años y está registrada en el libro Guinness de los récords mundiales. Los vinos eslovenos son apreciados internacionalmente desde hace tiempo por su calidad, diversidad y sus sabores únicos. Eslovenia tiene tres regiones vinícolas principales, cada una con sus propias variedades y estilos distintivos.
Los vinos eslovenos han ganado numerosos premios en concursos internacionales, lo que confirma su altísima calidad. Y aunque solo tendréis tiempo para visitar la capital, Ljubljana, hay bares de vinos donde podréis probar la diversidad de vinos acompañados con jamón y queso locales, algo que también forma parte del turismo gastronómico en Eslovenia.
Y para los que prefieren una cerveza bien fría, Eslovenia tampoco se queda atrás. La cerveza eslovena tiene una rica tradición, ya que Eslovenia es uno de los principales países cerveceros de los Balcanes. Gracias a su clima favorable y a las excelentes condiciones de cultivo del lúpulo, especialmente en el valle de Savinjska, la cerveza eslovena es famosa por la calidad de sus ingredientes. Nos gusta tanto la cerveza que incluso tenemos una verdadera fuente de cerveza en el pueblo de Žalec, donde podréis probarla. ¡No os la podéis perder si estáis en la región!
Las mayores cervecerías eslovenas producen cervezas populares tanto en su país como en el extranjero. Laško (desde 1825) es conocida por sus baños termales y Union (desde 1864), en Liubliana, ha visto la creación de microcervecerías en los últimos años.
Las mayores cervecerías eslovenas producen cervezas populares tanto en su país como en el extranjero. A las cervecerías Laško (desde 1825), ubicada en el pueblo del mismo nombre y conocida también por sus baños termales, y Union (desde 1864), de Liubliana, se han sumado en los últimos años microcervecerías.
En los últimos años, Eslovenia ha experimentado un auge de la microcerveza, que ofrece sabores únicos y estilos experimentales. Desde lagers ligeras hasta Pale Ale e IPA con sabores y notas complejas, las cervecerías boutique le sorprenderán con su excepcional variedad.
Cuando visite Eslovenia, elija su tipo de bebida para acompañar la gastronomía local y completar la experiencia.


SIRVETE CROACIA
¿Y qué es el turismo gastronómico en Croacia?
Es ir a la región de Istria croata y conocer la parte central. Aléjate por un par de días de la costa y entra en la zona de la trufa. Allí los pueblos de encanto como Groznjan, Motovun y Pazin, aparte de que son lugares de historia y cultura, ofrecen platos con un triunfo culinario al que es difícil de resistir – la trufa.
La abundancia de trufas de Istria ha sido un secreto bien guardado para el resto del mundo gastronómico internacional durante años, y la gente por fin está empezando a darse cuenta. Disfruta de las vistas inolvidables, comiendo fuzi con trufas frescas en rodajas por encima. Y brinda con una copa de buen vino local.
Es estar en la costa dálmata y pedir a nuestro guía chofer privado para llevarle a la ciudad de Ston conocida por las mejores ostras en la región. Las huellas de la ostricultura en la bahía de Mali Ston existen desde la época de la dominación romana en esta zona. Ston, situado en la península de Pelješac, tiene una mezcla única de agua dulce y agua de mar.
Este es el componente esencial que hace que las ostras allí sean únicas en el mundo. Pruebe estas ostras directamente del mar con un chorrito de limón por encima.

Es venir a Zadar, Split o Dubrovnik y las regiones costeras de Croacia donde la cocina tiene un sabor más bien mediterráneo, como es de esperar. Sin embargo, la cocina croata tiene su propia identidad, especialmente en lo que respecta a la cocción del pescado. A lo largo de la costa y las islas, los menús de pescado no tienen rival; incluso la humilde sardina nunca sabrá tan deliciosa.
Muchos restaurantes tienen sus propios barcos de pesca, por lo que puede estar seguro de la frescura del pescado. La cocina croata no se limita al pescado, también tienen muchos platos de carne deliciosos. El cerdo a la parrilla y el cordero asado son platos habituales y también la carne de res. La mejor manera es probar cualquier tipo de carne o también pulpo, preparado de la manera típica allí, de manera ‘’peka’’.
Haznos saber si en sus vacaciones a medida desea incluir paradas gastronómicas.

BUEN PROVECHO EN BOSNIA Y SERBIA
¿Como será turismo gastronómico en Bosnia y Herzegovina?
La cocina bosnia no es sólo comida, sino también costumbres. Los invitados son recibidos con comida caliente, rakia casera y café, y las comidas suelen ser una oportunidad para socializar y establecer contactos. Haciendo un viaje gastronómico por Bosnia puede encontrar las diferentes impresiones culturales:
Comida otomana: Muchos manjares, aparte del baklava, el somun y el čorba, proceden de la cocina otomana.
Sabor mediterráneo: La presencia de la verdura fresca, aceite de oliva y vino, se encuentran en las regiones costeras.
Influencia austrohúngara: los pasteles hechos con nata y diversas técnicas de horneado han pasado a formar parte de la cocina bosnia en este periodo.

Si está buscando algo autentico en la capital Sarajevo, no deje de pasear por la calle más famosa Bascarcija. Piérdase entre los locales y conozca el ambiente auténtico con la selección gastronómica variada. Siga los locales hacia el mercado abierto Markale.
Un mercado en el corazón de Sarajevo donde venden productos naturales y frescos desde los campos locales. Muchos ciudadanos vienen aquí a comprar su fruta y verdura y compartir con los amigables vendedores que siempre cuentan historias interesantes y recomiendan sus recetas favoritas.
Serbia – dispuesta a mostrar su gastronomía
Serbia esta mas que preparada con sus platos y sabe que es el turismo gastronómico en los Balcanes. La cocina de Serbia es una cocina tradicional, innovadora y tradicional, con una amplia gama de cocinas balcánicas y europeas. Los platos suelen estar basados en carne, verduras y masa, con el uso obligatorio de especias locales.
Si se encuentra en una ruta en Belgrado, tiene la posibilidad de disfrutar de su gastronomía sea yendo a comer a un restaurante simple, pero local y mezclarse con los lugareños o queda también la opción de sentarse en un restaurante donde cada vez más se combinan elementos de la cocina serbia con distintas cocinas del mundo, dando lugar a platos de fusión únicos.
Belgrado ha sido incluida en la Guía Michelin para 2024, lo que confirma el crecimiento de su escena culinaria. Así pues, la escena gastronómica de Belgrado evoluciona dinámicamente, centrándose en la innovación, la sostenibilidad y la calidad, lo que sitúa a la ciudad en el mapa de los destinos culinarios que no deben omitirse.

Serbia es también muy conocida por sus pueblos étnicos. Recomendamos alquilar uno de nuestros guías choferes locales y pasar un par de días para de verdad conocer la gastronomía serbia.
A veces todos necesitamos alejarnos del bullicio de la ciudad, relajarnos y disfrutar de un lugar tranquilo, rodeado de hermosa naturaleza y lejos de las multitudes de la ciudad. Esta forma de descansar aporta energía positiva y nos prepara mejor para los días duros y las obligaciones venideras. Los mejores lugares para este tipo de vacaciones son los etno-pueblos, espacios que logran la combinación perfecta entre un auténtico ambiente tradicional y comodidades modernas, tranquilidad y numerosas actividades y la comida local casera.
Arriba podía ver cual algunas de las opciones si el turismo gastronómico es dentro de sus planes. O si simplemente desea añadir una comida en el restaurante local, visita de la bodega o recomendación mientras este en un tour por los Balcanes – póngase en contacto con nosotros y con mucho gusto le traemos algo a la mesa.