RUTA DEL VINO POR ESLOVENIA

Esta ruta del vino será una experiencia distinta. No solo van a conocer Eslovenia – su cultura, las ciudades y los lugares de importancia, sino que también conocerán los vinos eslovenos con uno de los especialistas mundiales de vino. El viaje será guiado por el prof. dr. Marin Berovič – miembro y presidente de las competencias europeas del vino y miembro de los caballeros europeos del vino (ordo Equestris vini Europae).

Eslovenia, un país situado entre Italia, Austria, Hungría y Croacia, tiene en su gastronomía la influencia de sus vecinos. En la parte septentrional, la austriaca y alpina; en la occidental, la italiana; y en la nororiental, la húngara. Esta influencia también afecta al arte del vino y sus estilos. La parte norte está tradicionalmente influenciada por el estilo austriaco / alemán, con blancos – Gewürz Traminer, Pinot Blanc, Chardonnay, Riesling y Welch Riesling y Furmint así como también grandes vinos dulces predicados.

Esta parte es también la patria del Blau Frankisch – Lemberger. Por otro lado, la parte occidental y suroccidental de Eslovenia, el Litoral esloveno, dividida en Goriška Brda / Collio, Valle de Vipava, Karst y el Litoral esloveno – la zona costera, es la patria de grandes vinos tintos – Refosco, Cabernets, Merlot, Pinot Noir, Barbera, así como blancos Malvasia, Ribola, Zelen, Pinela, Pinot Gris, Sauvignon blanc y Chardonnay.

Para poder conocer los diferentes tipos de vinos, degustarlos y visitar las bodegas, venga a hacer esta ruta del vino por Eslovenia. Conozca todo acerca de los vinos eslovenos que ya son mundialmente conocidos con uno de los especialistas en vinos.

DÍA 1: ESLOVENIA – LLEGADA
Recogida y traslado del aeropuerto de Venecia a Goriška Brda la “Toscana eslovena”. Llegada al pueblo de Medana, un centro vinícola de Goriška Brda / Collio, la región vinícola eslovena más destacada. Parcialmente está dividida así: las 2/3 partes en Eslovenia y 1/3 parte Collio en Italia. Cena y alojamiento en la zona.

DÍA 2: LA REGIÓN DE BRDA
Para empezar la ruta del vino nos dirigiremos a la famosa finca de vinos espumosos Bjana, galardonada con varios platinos por Decanter. Degustación de una selección de los mejores vinos, Brut Zero, Bjana Brut Rose y Cuveé Prestige. Breve trayecto en coche hasta el pueblo de Gonjače y subida a la Torre de Šmartno, en el corazón de la Toscana eslovena.

Viaje a Kabaj Estate Winery Restaurant, donde Jean Michael Morel produce fabulosos vinos orgánicos en barriles de madera y ánforas. La bodega posee también un restaurante de estilo rural con auténtica gastronomía de la zona, una combinación de cocina eslovena y pastelería italiana. Después del almuerzo visitaremos la famosa bodega Edi Simčič en el pueblo de Vipolže, famosa por su excelente Sauvignon Blanc y vinos tintos, donde también degustará los mejores vinos de la región. Cena y noche en la zona.

DÍA 3: LA REGIÓN DE BRDA
Después del desayuno, un corto trayecto en coche a la bodega Constantini (eslovena No.1 en Asia), donde degustaremos algunos de los mejores vinos tintos eslovenos, como Cabernet Franc y Red Muse, una mezcla de 60% Merlot seco y 40% de Cabernet Sauvignon. Un almuerzo ligero con aperitivos italianos se tendría en Vila Vipolže, centro administrativo y del arte de Goriška Brda. Después del almuerzo continuaremos de vuelta a Medana, donde haremos una visita exclusiva a la bodega Dušan Kristančič, famosa por su Ribola, Chardonnay, Jakot y su fabuloso Pinot Noir, Merlot y el mejor Cabernet Sauvignon esloveno.

Por la tarde nos dirigiremos a la bodega Štekar en Kojsko, donde tendremos una degustación de sus blancos y tintos originales, Repiko, Pinot Draga y otros. Cena en Hiša Marica, restaurante de gastronomía local en el centro del antiguo pueblo de Šmartno, donde después de la llegada visitaremos el pueblo y la iglesia en la plaza principal. Alojamiento en la zona.

DÍA 4: LA REGIÓN DE BRDA
Después del desayuno nos dirigiremos por la ruta del vino al centro administrativo de Dobrovo de Goriška Brda, donde comenzaremos nuestro día con una visita a la bodega Medot. Es una bodega de un vino espumoso de primera clase donde el famoso especialista en champán Epernay Pierre-Yves Bournérias lleva ya 20 años produciendo algunos de los mejores vinos espumosos eslovenos, altamente galardonados en el concurso Glass of Bubbly de Londres y en el concurso internacional de vinos Great American de Nueva York.

Después de la degustación de los mejores espumosos, continuaremos con un almuerzo en el antiguo restaurante Chateau Gredič. Por la tarde visita de la Bodega Movia en Ceglo, la bodega eslovena más famosa del mundo, fabulosa por la Rebula, Pinot Gris, Sauvignon y los excepcionales tintos. Cena en Movia. Alojamiento en la zona.

DÍA 5: LA REGIÓN DE KARST
Después del desayuno, la ruta del vino continua con el viaje a Nova Gorica. Es una ciudad nueva construida después de la 2ª Guerra Mundial, unida a Gorizia en el lado italiano. Visita de las tumbas de los últimos emperadores Borbones franceses en el monasterio de Kostanjevica en Nova Gorica. Después de la revolución en Francia, los emperadores fueron trasladados a la Gorizia austriaca en Italia. Ahora descansan en sus tumbas en Eslovenia.

Después de la visita, continuaremos nuestro viaje hasta las colinas de Brje, donde degustaremos los famosos vinos orgánicos de Peter Stegovec de la bodega Sveti Martin, famosa por su Barbera y su Klarnica indígena donde disfrutará de la hermosa vista del valle de Vipava. Almuerzo en Pikol Lake Village, el restaurante esloveno de pescado más famoso situado al lado del lago, abrazado por los árboles.Es un conocido productor de vino espumoso Silveri. Después de un almuerzo al estilo “slow food” acompañado de vinos espumosos y otros, nos dirigiremos a la región eslovena de Karst y a su pueblo principal de Štanjel.

Esta región es geográficamente una tierra de piedras y tierra roja Terra Rossa, muy rica en hierro. De esta humilde tierra nacen los originales vinos Teran de color carmesí, en plena madurez enriquecidos en ácido láctico y de gran textura. Después de la visita del antiguo pueblo Štanjel, Villa Fabiani y las antiguas casas hechas en su totalidad de piedra cena en el restaurante del Castillo de Štanjel. Allí degustará también los vinos Teran y vinos espumosos. Noche en la zona.

DÍA 6: REGIÓN COSTERA DE TRIESTE
Hoy la ruta del vino sigue por la región costera de Trieste donde visitaremos dos excelentes bodegas y una fábrica de cerveza de la región italiana de Karst. El día comenzará con una visita a la granja de salmón y a la cervecería Zobec, en el estuario del río Timavo, en el mar Adriático. Degustación de delicias de salmón y cerveza. Más tarde visita del Castillo de Duino, residencia de los Habsburgos en Duino, en la costa adriática.

El Castillo de Duino durante el siglo XVII empezó a adquirir su estatus de centro cultural y humanístico. Ha acogido a numerosos huéspedes de prestigio: a Isabel de Austria (Sissi), al Archiduque Francisco Fernando de Austria, a los Condes de Chambord, a Johann Strauss, a Franz Liszt, a Hugo von Hofmannsthal. El más destacado de es el poeta Rainer Maria Rilke, que compuso las dos primeras de sus famosas “Elegías del Duino” durante su estancia en el castillo. Después de la visita tendremos el almuerzo en el restaurante Benjamin Zidarič en su finca de vinos (Zidarich) y pescados finos y gastronomía costera.

Después del almuerzo visita de la planta de producción de sus quesos originales Azienda Zidarič Dario en Prepotto. Después de esta experiencia visitaremos de la famosa bodega Edi Kante en Prepotto, bodega cilíndrica de tres etapas perforada en suelo de piedra de Karst. Noche en la zona.

La mejor manera de conocer

los vinos eslovenos – en una ruta del vino

DÍA 7: LA REGIÓN DE KARST
Después del desayuno, añadimos a la ruta del vino una visita a la famosa fábrica de prosciutto en Kobjeglava. A continuación, visita y degustación de vinos en la famosa bodega Boris Lisjak en Dutovlje. Aquí se encuentran los mejores vinos de la región de Karst: Teran y algunas otras delicias de vino Terra Rosa. Almuerzo en el Restaurante Ruj, propiedad del Chef Peter Patajac, con una excelente gastronomía. Después del almuerzo, nos dirigiremos a las colinas de Štanjel y al pueblo de Ravne para visitar la finca de vinos espumosos Sanabor, en lo alto de las colinas. Cena y degustación de vinos en la finca. Alojamiento.

DÍA 8: VALLE DE VIPAVA – CUEVA DE POSTOJNA
Por la mañana visita a la famosa Cueva de Postojna. Aunque es una ruta del vino, hay que ver también este lugar mundialmente conocido. La cueva fue descrita por primera vez en el siglo XVII por el pionero del estudio de los fenómenos kársticos, Johann Weikhard von Valvasor, aunque un grafiti en su interior fechado en 1213 indica una historia de uso mucho más larga. En 1819, el archiduque austriaco Fernando visitó las cuevas, momento en el que fueron oficialmente conocidas como destino turístico.

En 1884 se instaló el alumbrado eléctrico, que precedió incluso a Liubliana, la capital de Eslovenia, de la que la cueva formaba parte en aquel momento, y aumentó aún más la popularidad del sistema de cuevas. En 1872 se instalaron los raíles de la cueva y el primer tren turístico.

Después de la visita nos dirigiremos a Vipava donde veremos la mansión de Lanthieri, ahora residencia del Departamento de Enología de la Universidad de Nova Gorica. Almuerzo en el restaurante Podfarovž, con una fina gastronomía local del Valle de Vipava.

Por la tarde visita a la internacionalmente reconocida bodega Ivan Batič y degustación de vinos autóctonos del Valle de Vipava, como los blancos Zelen y Pinela en compañía de otros grandes tintos y el más famoso rosado esloveno.

Después de la degustación, visitaremos el histórico Valle de Vipava, donde se encuentra el monumento conmemorativo de la Batalla del Frígido por el cristianismo, en la que el emperador romano Flavio Teodosio derrotó a Eugenio y puso fin victoriosamente a la larga guerra civil por el cristianismo. Al mismo tiempo derrotó definitivamente el paganismo en el estado universal romano. Noche en la zona.

DÍA 9: SALIDA
Después del desayuno salida hacia el aeropuerto. Fin de su viaje.

Hay varios rutas del vino, no solo en Eslovenia pero tambien en las otras partes de los Balcanes. Si desea conocer otras bodegas, haganos saber.

RUTA DEL VINO POR ESLOVENIA

¡Contáctanos para viajar! Nuestro equipo de profesionales especializados en viajes conoce de primera mano los destinos, servicios y hoteles, así como en tus necesidades y situaciones.

Viajes recomendados

VIAJE A BOSNIA CON SERBIA

VIAJE A BOSNIA CON SERBIA

VIAJE A ALBANIA Y MONTENEGRO

VIAJE A ALBANIA Y MONTENEGRO

TOUR POR CROACIA DE ZAGREB A DUBROVNIK

TOUR POR CROACIA DE ZAGREB A DUBROVNIK

TOUR POR CROACIA DE ZAGREB A DUBROVNIK

PROBANDO LA GASTRONOMÍA ESLOVENA

LAS GEMAS DE ALBANIA Y MACEDONIA CON KOSOVO Y MONTENEGRO

LAS GEMAS DE ALBANIA Y MACEDONIA CON KOSOVO Y MONTENEGRO

TOUR POR CROACIA DE ZAGREB A DUBROVNIK

ESLOVENIA – UNA MARAVILLOSA SINFONÍA

EN CRUCERO POR LAS ISLAS CROATAS

EN CRUCERO POR LAS ISLAS CROATAS

COSTA ADRIÁTICA CON BOSNIA

COSTA ADRIÁTICA CON BOSNIA

TOUR POR CROACIA DE ZAGREB A DUBROVNIK

CIRCUITO POR LOS BALCANES

TOUR POR CROACIA DE ZAGREB A DUBROVNIK

CAPITALES IMPERIALES CON ESLOVENIA

TOUR POR CROACIA DE ZAGREB A DUBROVNIK

EL CORAZÓN DE GRECIA, ALBANIA Y MONTENEGRO

INFORMACIÓN ÚTIL

CAMINATAS Y SENDERISMO EN ESLOVENIA

CAMINATAS Y SENDERISMO EN ESLOVENIA

Elegir alguna caminata, un paseo en la naturaleza o una ruta de senderismo en Eslovenia para una parte de su viaje por Eslovenia o los Balcanes, le permitirá experimentar el mundo desde una perspectiva única: conocerá comunidades locales, aprenderá sobre una cultura...

BALNEARIOS CON AGUAS TERMALES EN ESLOVENIA

BALNEARIOS CON AGUAS TERMALES EN ESLOVENIA

Las burbujas en las aguas termales. Piscinas calientes de las que no quiere salir. Pero cuando salga, se mete en la sauna y luego se da un masaje. Se toma un minuto de descanso y come una deliciosa ensalada fresca con ingredientes locales junto a un batido de frutas....

LUGARES TURÍSTICOS MENOS VISITADOS EN LOS BALCANES

LUGARES TURÍSTICOS MENOS VISITADOS EN LOS BALCANES

Lo escrito abajo es para aquellos que ya han viajado a los Balcanes y también para aquellos que vienen por primera vez. Hay muchos pasajeros que prefieren ir a lugares turísticos menos visitados. Las razones son diferentes, pero es muy probable que todos prefieran ver...